Franquicias dentales: sonrÃe a la vida

Una amplia sonrisa es una carta de presentaci?n ante los dem?s y la salud bucal es la confirmaci?n, muchas veces, de la salud corporal integral o el primer aviso serio de que algo est? ocurriendo en nuestro organismo. Las visitas dentales regulares son importantes porque pueden ayudar a identificar problemas de salud oral desde el principio y prevenir el desarrollo de problemas posteriores. Por este motivo, cada vez son m?s las personas que acuden peri?dicamente al dentista y entienden que una salud bucodental es b?sica para una buena salud futura. Esta creciente concienciaci?n de la poblaci?n ha provocado que las franquicias dentales sean, hoy por hoy, uno de los negocios m?s rentables y seguros.
Y es que los centros?m?dicos especializados, con las cl?nicas dentales como abanderadas, cerraron?2016?con unos?1.470?millones de euros de facturaci?n, lo que supuso un?10,1% m?s que un a?o antes, seg?n el Observatorio Sectorial DBK.
Las ventas de las?cadenas marquistas de cl?nicas dentales?fueron las que experimentaron el comportamiento m?s positivo provocado por el?fuerte proceso de expansi?n?de los operadores m?s importantes, lo que les ha permitido captar una parte del mercado que ven?an atendiendo las cl?nicas/consultas independientes. De hecho, el volumen de negocio de este tipo de cadenas se situ? en?1.060 millones de euros en 2016, reflejando un?crecimiento del 13,4%, seg?n el informe del Observatorio.
Si est?s pensando en crear una franquicia dental y todav?a no lo tienes claro te contamos las previsiones para los pr?ximos a?os.
Previsiones de crecimiento del 9% en facturaci?n
Seg?n el Observatorio Sectorial DBK la evoluci?n del negocio ?continuar? gracias a las buenas perspectivas de la actividad econ?mica y los planes de crecimiento que tienen programados algunas cadenas. As?, se espera un crecimiento de la facturaci?n de cerca de un 9% en el a?o 2017, alcanzando los 1.600 millones de euros.
No son los ?nicos datos que auguran una ?poca de bonanza para las franquicias dentales. Seg?n?el ?ltimo estudio publicado por el Consejo General de Colegios de Dentistas de Espa?a, bajo el t?tulo ?La Salud Bucodental en Espa?a 2015?, siete de cada diez espa?oles visitan al dentista una vez al a?o. Los principales motivos de visita suelen ser revisiones, limpiezas y empastes.
Otro dato a tener en cuenta es que concretamente en Espa?a, m?s de 371 millones de dientes est?n afectados por caries, lo que significa que m?s del 86% de las personas mayores de 12 a?os padecen esta enfermedad cr?nica. Adem?s, cerca del 80% de la poblaci?n adulta tiene un problema bucal que requiere tratamiento. Dividido por sexos, el 78% de los hombres considera que no suele tener problemas de salud dental, frente al 65,7% de las mujeres que as? lo afirma, disminuyendo el porcentaje de este colectivo con respecto al a?o anterior (71,2%). Dentro de estos grupos, el 79% de la poblaci?n de entre 18 y 30 a?os cree que no suele tener problemas y los adultos de entre 31 y 45 a?os son los que tienen m?s molestias (59,7%).
Las enfermedades que afectan a las enc?as son m?s frecuentes en hombres que en mujeres, en trabajadores con estudios primarios, en personas con menos ingresos, y su incidencia se eleva a medida que aumenta la edad.
Como ?ltimo dato que anima a invertir en franquicias dentales te diremos que el sector de la ortodoncia es en Espa?a el cuarto mercado dental de Europa, por detr?s de Alemania, Italia y Francia.
La odontopediatr?a, un negocio en alza
La odontolog?a adaptada a los ni?os es un negocio que est? cada vez m?s en alza. Las consultas de los dentistas se han llenado de menores cuyos padres pretenden prevenir patolog?as futuras y corregir piezas dentales mal posicionadas.
Y es que cuidamos la boca de nuestros hijos mucho m?s que la nuestra y cada vez invertimos m?s en la prevenci?n de enfermedades bucodentales futuras. La odontopediatr?a es, en los ?ltimos a?os, una de las principales apuestas de los dentistas, que se est?n especializando en los pacientes m?s peque?os, otorg?ndoles un trato diferenciado y especial. De esta manera, se conciencia tambi?n a la poblaci?n m?s joven sobre la necesidad de cuidar nuestra boca y asistir regularmente al especialista para prevenir y corregir.
En el caso de la salud bucodental de los m?s peque?os, son tres los principales problemas con los que nos podemos encontrar: mala oclusi?n, caries y traumatismos dentales.