Franquicias: una oportunidad de negocio

Durante los ?ltimos a?os muchos profesionales se han planteado dedicar sus ahorros a fundar su propio negocio y un elevado porcentaje ha optado por crear su empresa a partir de una marca ya consolidada en el mercado adhiri?ndose al sistema de franquicias. Los datos lo confirman: los empresarios espa?oles conf?an en esta f?rmula. Desde 2008 hasta 2016, este modelo de negocio ha crecido en Espa?a un 49,7% y en los ?ltimos tres a?os no ha dejado de aumentar tanto en locales abiertos como en facturaci?n y en creaci?n de empleo. Estos datos positivos son interpretados por muchos expertos como un signo claro de que las franquicias son una f?rmula segura para los inversores que se adentran en una nueva aventura empresarial.
En cualquier iniciativa emprendedora la primera pregunta que hay que hacerse es cu?les son los sectores m?s rentables y en qu? nichos de mercado podemos obtener mayores beneficios. Los datos macroecon?micos pueden ayudarnos a tomar una decisi?n acertada observando las tendencias del mercado, siempre teniendo en cuenta un estudio del mercado de nuestro ?mbito de actuaci?n previo y plan de viabilidad basado en nuestros recursos y posibilidades. La inversi?n m?nima necesaria para formar parte de una red de franquicias est? en una horquilla que oscila entre 4.000 y 6.000 euros.
Las franquicias, por sectores
Un estudio realizado por la Asociaci?n Espa?ola de Franquiciadores (AEF) y el Grupo Cooperativo Cajamar confirma que por sectores, la mayor?a de las franquicias con sede en nuestro pa?s se dedican a actividades relacionadas con la moda (229) y le siguen hosteler?a y restauraci?n (187), belleza y est?tica (101) y tiendas especializadas (83). Crecen cada vez m?s otro tipo de cadenas dedicadas a telefon?a, hogar, fotograf?a, ?ptica y gimnasia.
El a?o 2016 se cerr? con 1.298 ense?as en nuestro pa?s, un 5,3% m?s que en 2015. La Asociaci?n Espa?ola de Franquiciadores atribuye el aumento de aperturas durante los ?ltimos a?os a la mejora global de la econom?a y al aumento de la actividad de concesi?n de cr?ditos por parte de las entidades financieras. Las marcas espa?olas son las m?s exitosas. La gran mayor?a (un 82,7%) son marcas nacionales. El otro 17,3% de procedencia internacional tiene su origen en Francia (50 marcas), EE.UU. (42), Italia (37), Reino Unido (12), Alemania (11), Portugal (10) y Holanda (9).
Los resultados econ?micos son favorables a este modelo de negocio en t?rminos generales. Seg?n los datos proporcionados por el estudio de AEF, al cierre del pasado ejercicio los establecimientos adscritos a franquicias hab?an facturado 26.991,8 millones de euros, un 1,9% m?s que en 2015. Destaca en el cap?tulo econ?mico la recaudaci?n conseguida por las marcas de alimentaci?n, con una cifra de facturaci?n de m?s de 10.116 millones generados por los 12.691 establecimientos abiertos. Le siguen hosteler?a y fast food, con 2.552 millones, hoteles y restaurantes, que alcanzaron los 2.190 millones, y servicios y transportes, con una nada desde?able cifra de 1.504 millones de euros lograda en 2016.
Empleo
Las franquicias son en Espa?a una importante fuente de generaci?n de empleo. El pasado a?o alcanzaron casi 267.000 personas empleadas, lo que representa un crecimiento del 5,9% respecto a 2015 y un 12% m?s si tomamos como referencia el ejercicio de 2008. Los sectores con m?s puestos de trabajo son, por orden decreciente, alimentaci?n (66.539 personas contratadas), hosteler?a y fast food (30.387), hosteler?a, restaurantes y hoteles (19.219), servicios y transportes (13.298) y belleza (10.419).
Respecto a la distribuci?n geogr?fica, la Comunidad de Madrid ocupa el primer puesto con 325 centrales franquiciadoras instaladas en su territorio seg?n los datos de 2016, 21 m?s que el a?o anterior, con el mayor volumen de facturaci?n por territorios, con un total de 12.813,5 millones de euros, y r?cord de creaci?n de empleo, con 112.652 puestos de trabajo repartidos entre sus 24.012 locales. En Catalu?a se registraron 311 centrales, en la Comunidad Valenciana 166, en Andaluc?a 147, y en Galicia 51. S?lo estas cinco regiones tienen el 77,8% del total de franquicias establecidas en Espa?a.
El estudio de AEF y Grupo Cooperativo Cajamar recoge los datos de franquicias con sede en Espa?a con al menos 4 establecimientos de los que al menos 2 hayan tenido actividad en los ?ltimos dos a?os.