Franquicias de panaderÃa, un negocio a pedir de boca

El pan es un alimento b?sico que forma parte de la dieta tradicional en muchas culturas. Numerosos son sus beneficios como numerosas las formas de elaborarlo. A pesar de la crisis que experiment? el sector de la panader?a hace unos a?os a ra?z de una ?mala prensa? al relacionarse el pan con el sobrepeso, este ha sabido capear el temporal y actualmente es el mercado espa?ol que m?s crece de Europa.
Si quieres montar una franquicia segura y rentable y no sabes por qu? apostar, quiz?s te interese conocer la situaci?n de este sector, en continuo auge. Contin?a leyendo, porque quiz?s este sea tu pr?ximo negocio.
Y es que los ?ltimos datos constatan un aumento tanto en la producci?n como en la facturaci?n de pan. De hecho, seg?n el ?ltimo estudio presentado por la Asociaci?n Espa?ola de la industria de Panader?a, Pasteler?a y Boller?a (ASEMAC), el sector registr? en 2016 un incremento del 2,2% en la producci?n, al pasar de 751.000 a 768.000 kilogramos, y del 3,3% en la facturaci?n, pasando de 789.000 a 815.000 euros.
Otro dato a tener en cuenta es el consumo per c?pita, que tambi?n evolucion? positivamente. As?, los hogares espa?oles adquirieron 34,67 kilogramos por persona y a?o, de los que la partida m?s fuerte, 28,47 kilogramos, eran pan freso congelado. El pan industrial fresco supuso 4,37 kilogramos, siendo la partida m?s baja, 1,82 kilogramos, para el pan industrial seco.
Gasto per c?pita en pan de 83,92 euros
Estas cifras suponen un gasto per c?pita en pan de 83,92 euros y denotan la importancia de este subsector en el consumo alimentario espa?ol como sector abanderado para afrontar la crisis econ?mica e impulsar la econom?a nacional.
Esta tendencia se observa tambi?n en el n?mero de empresas dedicadas al sector panadero, que crecieron de un a?o para otro, ayudando a reducir las listas del paro al generar nuevos puestos de trabajo.
Y es que el panadero es, hoy por hoy, un buen sector donde abrir un negocio franquiciado. ?Los establecimientos panaderos vienen de una fuerte transformaci?n de los procesos productivos y los canales de distribuci?n, en cierta manera obligados por la crisis econ?mica, la p?rdida de valor producida por relacionarse el pan con el sobrepeso, y por concentrarse la producci?n en el mismo tipo de pan tradicional, el de toda la vida.
En los ?ltimos a?os, y ante la demanda por parte de los consumidores de nuevos productos relacionados con aspectos de vida saludable y de r?pida preparaci?n, han crecido las cadenas de Bakery Caf? & Coffe Bar.
Ampliaci?n de la oferta para atender la nueva demanda
La Asociaci?n Internacional de la Industria de la Panader?a ya destac? en su ?ltimo informe la ?singularidad? del sector en Espa?a, que experiment? un crecimiento por encima del resto de pa?ses. Este an?lisis ven?a a subrayar la aparici?n de numerosas franquicias de panader?a y su apuesta por la innovaci?n para dar respuesta a un nuevo consumidor que demanda productos m?s saludables y equilibrados.
Y es que la adaptaci?n a las nuevas demandas ha llevado a muchos negocios franquiciados a ampliar sus servicios y productos, potenciando por ejemplo la reposter?a, incluso llegando a ofertar el popular bocadillo. Gracias a esta ampliaci?n de los servicios y productos ofertados, la industria del pan ha hallado un nuevo mercado en expansi?n capaz de compaginar la calidad, con la posibilidad de adaptarse a los productos?
on the go.
El pan, un producto obligado en toda dieta equilibrada
Otro de los motivos que est?n propiciando el crecimiento del sector es la puesta en marcha hace algunos a?os de una ambiciosa campa?a de divulgaci?n de los beneficios del consumo de pan. Esta campa?a viene a contrarrestar la idea de que el pan engorda.
Y es que, seg?n los expertos en nutrici?n, el consumo de pan de forma moderada cubre las necesidades nutricionales del ser humano y debe estar presente en toda dieta equilibrada. La Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de 250 gramos al d?a de pan, alrededor de 100 gramos diarios m?s que el consumo medio espa?ol. Es m?s, estudios m?s recientes indican que en una dieta equilibrada el consumo de 100 gramos diarios de pan permite mantener e incluso reducir el peso en comparaci?n con otras dietas.
Con todo, lo cierto es que el pan es un producto presente a diario en todos los hogares espa?oles y su valor nutricional es indudable. Si apuestas por una franquicia de panader?a apostar?s por un negocio sano y con cada vez mayor proyecci?n.