Factores a considerar antes de abrir una franquicia

Cada vez con m?s frecuencia, abrir una
franquicia se est? convirtiendo para muchas personas en una de las opciones empresariales m?s atractivas. Los motivos fundamentales son simples: la inestabilidad econ?mica en el universo mercantil y la supuesta solidez que implica adherirse a una empresa ya consolidada en el mercado. Pero antes de aventurarse en este potencialmente lucrativo mundo del franquiciado, el emprendedor deber? tener en cuenta una serie de factores a los que atender, ya que abrir una franquicia no es una operaci?n cuyo ?xito est? garantizado. Existen multitud de aspectos y riesgos que deberemos evaluar previamente.
?Re?no las condiciones para abrir una franquicia?
El primer paso puedes darlo ya mismo, ya que consiste, ni m?s ni menos, que en una autoevaluaci?n de tus capacidades y aptitudes. M?s all? de tus condiciones econ?micas ?que trataremos m?s adelante?, debes ser capaz de descifrar si est?s o no hecho para ser un franquiciado. Si ya has pasado por la experiencia de poseer tu propio negocio tendr?s un buen trecho recorrido en este sentido. Si no, comienza a hacerte preguntas tales como ?ser? capaz de soportar la presi?n? ?Tengo dotes de liderazgo? ?Mi situaci?n personal es la adecuada para aventurarme en un nuevo negocio, o bien podr?a repercutir negativamente en el desempe?o de mis labores?
Tipo de franquicia
Si est?s pensando en abrir una franquicia, probablemente ya tendr?s en tu punto de mira no solo el sector (
franquicia asesoria,
franquicia de dise?o web,
franquicia de posicionamiento web ) en el que quieres desarrollar tu futura labor, sino tambi?n aquellos nombres propios que te resultan m?s golosos. Y si no es as? ?comienza a fijarte y a tomar nota! Cada sector tiene sus propias caracter?sticas (ubicaci?n de los locales, din?micas de trabajo, etc.) y lo mismo sucede con cada una de las empresas de forma individualizada. Obviamente, estas caracter?sticas deber?n adecuarse a tus capacidades, deseos y aptitudes.
Nuestra recomendaci?n es que atiendas a las particularidades de cada sector pero que no te quedes solo con la impresi?n general de aquel que elijas como el m?s apto para ti. C?ntrate en aquellas franquicias que m?s te interesen y estudia cada una de ellas en profundidad.
Aspectos econ?micos
Es imprescindible que, tras tu evaluaci?n ?ntima, traces un plan econ?mico que te permita dilucidar, sobre todo, si a largo plazo vas a ser capaz de hacer frente a los gastos que implica la apertura de una franquicia. Est? claro que no podemos prever todos y cada uno de los factores que afectar?n a nuestra econom?a, principalmente porque la mayor?a de ellos escapan a nuestro control. Sin embargo, existen muchos otros que s? podemos ?y debemos? considerar y clarificar. Por ejemplo, ?cuento con el apoyo de mi familia? ?Voy a necesitar pedir un pr?stamo para afrontar la inversi?n inicial? Y, en este caso, ?ser? capaz de hacer frente a las cuotas mensuales?
Presencia y perspectivas de mi franquicia
Otro de los factores imprescindibles a tener en cuenta es el historial de la franquicia a la que quiero pertenecer. Datos como el tiempo de vida, su trayectoria en el mercado, las condiciones marcadas por la marca y a las que nos deberemos adaptar, etc., son detalles que deberemos evaluar con detenimiento. Asimismo, deberemos considerar las perspectivas futuras de nuestra franquicia y cu?les son nuestros principales competidores. A d?a de hoy, existe multitud de informaci?n en la red ?gu?as, portales dedicados, etc.?, as? como seminarios y ferias exclusivas sobre franquicias.
Con todo, si todav?a queremos conocer m?s detalles sobre aspectos vinculados a nuestra franquicia, siempre podemos dejarnos asesorar por una consultora especializada en la materia.
Contactar con los compa?eros de franquicia
Una vez tengamos del todo claro la franquicia a la que queremos asociarnos, ponernos en contacto ?f?sica o telef?nicamente? con otros franquiciados puede ser una excelente manera de conocer el negocio desde dentro. Normalmente, la marca a la que pertenece nuestra franquicia nos aconsejar? hablar con los franquiciados m?s exitosos ?evidentemente, le interesa convencernos? y aunque la informaci?n que estos nos faciliten ser? ?til, no deber?amos quedarnos solo con dicho testimonio.
Hablar con los franquiciados a los que no les va tan bien ?e incluso con aquellos que han fracasado, si tuvi?semos ocasi?n? nos ofrecer? una perspectiva tanto o m?s ?til que la de los exitosos: conoceremos los puntos flacos y negativos de nuestra potencial futura empresa, lo que nos librar? de cometer los mismos errores en el caso de que decidamos abrir nuestra propia franquicia.