Franquicias de floristerÃas: negocios que florecen

Seguro que en m?s de una ocasi?n has regalado flores. Ramos para el d?a de la madre, para un cumplea?os, un aniversario de boda, para declararle a tu pareja tu amor, decorar una ceremonia o el sal?n de una casa. Tambi?n flores para un funeral o para honrar a los seres queridos que ya se han ido. Lo cierto es que las flores son un regalo muy recurrente. Llenan los espacios vac?os de color, decoran los ambientes y emiten un excelente aroma. Asimismo, son un obsequio atemporal, puesto que son bienvenidas en cualquier mes del a?o. Estos son algunos de los motivos por los que las franquicias de florister?as son negocios que florecen.
Si a ello le sumamos el hecho de que la producci?n de planta ornamental en Espa?a ha experimentado una tendencia al alza, aumentando en un 37% en la ?ltima d?cada, podemos decir que las franquicias de florister?as son, cada vez m?s, un negocio rentable y seguro. Adem?s, el valor de la producci?n se encuentra en torno a los 2.000 millones de euros, con tendencia al alza.
Las franquicias de florister?as se encuadran dentro del sector de tiendas especializadas y los datos demuestran la importante evoluci?n que han experimentado este tipo de negocios. La Asociaci?n Espa?ola de Franquiciadores (AEF) ha presentado este a?o el ?ltimo informe estad?stico con muy buenos resultados para el sector. Seg?n este estudio, publicado bajo el t?tulo ?La franquicia en Espa?a 2017?, las franquicias de tiendas especializadas facturaron cerca de 510 millones de euros en 2016.
Por otra parte, el informe recoge el total de establecimientos existentes, 2.874 (1.830 franquiciados y 1.044 propios) y 83 ense?as, dando trabajo a m?s de 7.600 empleados.
Pasos para montar una franquicia de florister?a
Si has pensado en montar una franquicia de florister?a tendr?s que elegir el local. Por lo general, las florister?as permiten diferentes espacios para empezar a comercializarlas, lo que te permite una mayor flexibilidad. Es importante que el local tenga una buena ubicaci?n y goce de luz, tanto de iluminaci?n natural como artificial. Seg?n donde ubiques tu franquicia llegar?n m?s o menos clientes, mejorando la visualizaci?n de tus flores si las expones tras una gran cristalera expositora y otorg?ndoles una m?s larga y mejora vida y armon?a a tus ramos.
Independientemente de en d?nde est? tu tienda, tendr?s que poder almacenar tu inventario de flores a una temperatura fija. Si la temperatura es muy alta o muy baja, las flores pueden marchitarse o secarse y no podr?s venderlas. La temperatura ?ptima para almacenar la mayor?a de las flores es de 1 a 2?C. Las flores se mantienen mejor en alta humedad, mientras que la humedad relativa no debe ser menor a 80%. Recuerda que las flores tropicales deben almacenarse a entre 12 y 15?C, puesto que las temperaturas m?s fr?as pueden da?arlas.
Si est?s interesado en abrir una franquicia de florister?a, el primer paso es aprender m?s sobre el negocio de los arreglos florales, puesto que est?n cada vez m?s de moda.
Si decides emprender en este negocio, ten en cuenta que el elemento que marca la diferencia es la creatividad. Es decir, transformar diferentes variedades de flores en un producto ornamental, acompa?ado de un dise?o original y, sobre todo, al gusto de cada cliente. Para ello debes dominar la combinaci?n de colores, contrastes y texturas.
M?todos para el secado de flores
Una de las grandes ventajas de este negocio es que los ornamentos se pueden ajustar al bolsillo del comprador. Tu tarea es demostrar a tus consumidores que conoces a la perfecci?n tu producto como para sugerirles distintas opciones que se ajusten a su gusto y presupuesto.
Existen diferentes m?todos para el secado de flores:
-colgadas boca abajo,
-extendidas horizontalmente,
-con gel de s?lice,
-con glicerina,
-prens?ndolas
-meti?ndolas en el microondas
La forma m?s t?pica y tradicional de secado es colgadas boca abajo, aunque no todas las flores se pueden exponer al secado de esta manera. Otro de los m?todos m?s usados es extenderlas horizontalmente sobre una superficie plana horizontal (una estanter?a o un armario, por ejemplo) sobre papel, cart?n o madera. En este caso, las flores no deben estar en contacto unas con otras, sino individualizadas.