Franquicias de formación y enseñanza. Un éxito seguro

Abrir una franquicia de formaci?n y ense?anza es, hoy por hoy, uno de los sectores m?s seguros y rentables por los que apostar. La crisis econ?mica y el consiguiente incremento del paro en Espa?a, la importancia cada vez m?s creciente dada a los idiomas, o la aprobaci?n? por parte del Gobierno de diversas convocatorias de empleo p?blico, son algunos de los motivos que han provocado en los ?ltimos a?os un aumento espectacular de este tipo de negocios en nuestro pa?s.
Y es que el sector de la formaci?n, tanto p?blica como privada, est? de moda. Dedicarse a la formaci?n permite escoger entre franquicias centradas en diversas categor?as, desde la formaci?n empresarial o la profesional, pasando por los idiomas, la educaci?n infantil, el refuerzo escolar etc. hasta la formaci?n en cualquier modalidad como la autodefensa, la danza, cer?mica o pintura, por poner un ejemplo. Lo cierto es que existe todo una ?mar? de oportunidades.
Como ya hemos comentado, uno de los motivos principales del incremento de la oferta educativa ha sido la falta de empleo, lo que ha llevado a miles de personas paradas a iniciar nuevos estudios con el fin de abrir nuevas puertas a la entrada de empleo. Las universidades e institutos de Formaci?n Profesional, en el ?mbito privado, as? como las academias y centros privados han experimentado un boom en sus aulas, especialmente de personas que superan la treintena, interesadas en ampliar sus estudios y formaci?n y tener acceso de nuevo al mercado de trabajo.
Las academias de idiomas se multiplican
Dentro de las academias privadas, las de idiomas han experimentado un crecimiento sin parang?n. S?lo este sector engloba a 3.200 centros en Espa?a, de los que unos 2.400 (casi el 75%) imparten s?lo clases de ingl?s, y otros 300 se dedican exclusivamente a la ense?anza del espa?ol como lengua extranjera.
Todos estos centros docentes atienden a m?s de un mill?n de alumnos y mueven al a?o 400 millones de euros. La ense?anza de espa?ol para extranjeros factura en Espa?a 180 millones y recibe a unos 175.000 estudiantes, mientras que los centros que imparten ingl?s junto a otros idiomas facturan 220 millones y cuentan con m?s de 800.000 alumnos.
Y es que los idiomas se han convertido en un modelo de negocio que ha permitido que muchos, teniendo una mayor o menor habilidad en comunicaci?n, puedan emprender un negocio sobre una materia que se ha vendido como habilidad imprescindible para el siglo XXI.
Tambi?n han repuntado las academias de repaso, tanto para los alumnos de Primaria y Secundaria, como para los estudiantes universitarios, que no dan abasto ante un panorama cada vez m?s competitivo.
La preparaci?n de oposiciones escala puestos
Ni qu? decir tiene el auge de las academias de preparaci?n de oposiciones. La principal causa, sin duda, ha sido el m?s o menos reciente anuncio por parte del Gobierno de las dos convocatorias de empleo p?blico (ordinaria y extraordinaria), un total de 20.280 plazas en la Administraci?n General del Estado. A estas plazas habr?a que sumar decenas de miles de puestos de trabajo en distintos sectores que las comunidades aut?nomas deber?n sacar en los pr?ximos a?os, lo que ha animado a la gente a apostar por el mundo de las oposiciones como f?rmula para la b?squeda de empleo. Seg?n las estimaciones, esta oferta de empleo p?blico podr?a suponer un incremento de alumnos matriculados de hasta el 50%.
El boom de la cocina y las academias
Otro sector de moda es el gastron?mico. Los cursos de cocina son uno de los nuevos entretenimientos de los j?venes. En los ?ltimos a?os ha nacido el primer grado gastron?mico en una universidad p?blica; los libros de recetas han aumentado la oferta en las editoriales; los blogs?
gourmet?se especializan en la Red y los reallities de competici?n entre aficionados se emiten en horario de m?xima audiencia desde 2013.
Si la crisis econ?mica ha supuesto un varapalo para los restaurantes que se vieron abocados al cierre o a modificar sus precios, otros han sacado tajada al buen comer creando escuelas de cocina para aficionados, tanto adultos, como j?venes y ni?os.
Sin duda, montar una franquicia del sector de la formaci?n y la ense?anza es, hoy por hoy, apostar por un negocio de ?xito.