Expense Reductiom Analysts: una franquicia dedicada al ahorro de costes

Las empresas empiezan a recuperarse de un largo periodo de recesi?n econ?mica y buscan nuevas f?rmulas de ahorro y financiaci?n que les ayuden a emprender procesos de crecimiento nacional e internacional con garant?as de ?xito. Es, por tanto, un buen momento para plantearse emprender con la ayuda de una marca de franquicias dedicadas al asesoramiento de empresas en estos temas.
Una de las marcas que irrumpe con fuerza en el mercado espa?ol en busca de nuevos franquiciados es Expense Reduction Analysts (ERA), especializada en la reducci?n de gastos para empresas en el ?mbito internacional. Ya tiene 34 franquiciados en Espa?a y m?s de 700 entre Europa y Am?rica. Su propuesta incluye formar a consultores sin experiencia previa para convertirlos en expertos en reducci?n de gastos en el ?mbito empresarial. Tambi?n se comprometen a prestar el apoyo necesario para la formaci?n de un equipo preparado.
No se necesita tener local ni empleados
Entre las ventajas de esta franquicia destacan que no necesita local comercial ni empleados. Adem?s, genera altos beneficios econ?micos para el emprendedor y herramientas para gestionar su propio tiempo y carga de trabajo. Esta marca asegura que sus establecimientos con m?s de 3 a?os de actividad facturan una media de 150.000 euros al a?o. Adem?s se puede aprovechar la formaci?n, contactos y experiencia profesional previos y acceder a bases de datos de clientes y proveedores.
Requisitos de acceso
Entre los requisitos para entrar a formar parte de la red de Expense Reduction Analysts figuran tener? experiencia en consultor?a, banca, direcci?n general, financiera o de compras, o control de gesti?n, o bien haber trabajado en los sectores facility management, log?stica, embalaje, gesti?n de residuos, telefon?a, seguros, energ?a, fiscalidad o artes gr?ficas, entre otros.
Perfiles profesionales
Se puede ganar dinero de tres formas diferentes, por ejemplo desarrollando diferentes roles como consultor: adquisici?n de clientes (Client Acquisition) dedicado a conseguir clientes a los que ofrecer los servicios; jefe de proyecto (Client Manager) es la persona que se encarga del contacto con el cliente y de crear un equipo de analistas especializados que se seleccionar?n entre los franquiciados en Espa?a y resto del mundo; y el analista asesora a clientes propios y de otros franquiciados a cambio un porcentaje de los beneficios.
Un concepto de ?xito
Expense Reduction Analysts (ERA) es una empresa brit?nica fundada en 1992. Su red est? compuesta por m?s de 600 consultores distribuidos por m?s de 25 pa?ses, de los cuales una tercera parte est?n en Europa. El concepto de Expense Reduction Analysts fue originalmente concebido en EEUU en la d?cada de los 80 como un programa de formaci?n en las t?cnicas de reducci?n de costes en las empresas y se ha ido desarrollando progresivamente hasta consolidarse como una pr?spera organizaci?n de licencias internacionales, con miles de clientes que incluyen desde la peque?a y mediana empresa a grandes compa??as multinacionales.
Consejos b?sicos de ahorro en la empresa
La estrategia que desarrolla en m?todo de Expense Reduction Analysts (ERA) en las empresas para conseguir ahorros efectivos sin arriesgar pasa por analizar todos los aspectos de compa??a, desde el cap?tulo de RRHH, proveedores o precios. Este sistema recomienda mantener un control exhaustivo del ?rea financiera y de control de costes desde la direcci?n de la empresa, encaminada a revisar gastos y reducir costes, dedic?ndolos a productos y servicios que realmente se necesiten y centrando la atenci?n en la competitividad.
ERA recomienda a las empresas centralizar las compras en un reducido n?mero de proveedores para estrechar relaciones y poder negociar un mejor precio. Para saber si realmente estamos consiguiendo precios competitivos, es recomendable recurrir a consultores independientes que realicen un estudio comparativo tomando como referencia a la competencia y tambi?n a otros proveedores. Repetir con cierta frecuencia estos an?lisis para observar la evoluci?n del mercado, y especialmente para comprobar si una subida de los precios est? realmente justificada. Es realmente importante elegir bien a las personas de la compa??a que se encargar?n de la negociaci?n de precios porque, aunque hay que buscar un equilibrio entre establecer una buena relaci?n con los proveedores y mantenerse firme en las negociaciones, nunca hay que bajar la guardia. Tambi?n es vital mantener la alerta en los puntos de referencia.