Una multifranquicia se puede definir como un modelo de negocio que involucra a la administraci?n de varias unidades de una misma marca en diferentes ubicaciones. El franquiciado paga por tener la propiedad de una franquicia multiplicada por varios m?dulos. Este proceso es un mecanismo de expansi?n eficiente y que actualmente tiene mucha popularidad. Conozcamos cuales son los motivos por el cual la multifranquicia es tan utilizada en los ?ltimos tiempos.
Una multifranquicia puede beneficiar al franquiciador en el proceso del desarrollo de su negocio. El costo por funcionamiento y administraci?n se reduce porque el n?mero de franquiciados es menor al n?mero de unidades de franquicias. Adem?s, es la mejor manera de evaluar el progreso reduciendo los riesgos porque homologa una imagen de marca m?s f?cil de controlar.
Es m?s r?pido ver el ?xito en una multifranquicia porque si en una unidad todo va creciendo, autom?ticamente crecer? en las dem?s. Es decir, si la expansi?n es mayor por parte de un franquiciador es porque vio el ?xito en las unidades anteriores.
Tambi?n se aventaja en el modelo de gesti?n en un negocio multifranquicia. Es decir, podemos tener mayor sinergia en c?mo gestionar cada unidad. A pesar que cada negocio estar? controlado por un personal diferente, tendremos la misma metodolog?a de operaciones y administraci?n en cada franquicia. Incluso, es posible aplicar experiencias pasadas de ?xito sin necesidad de ir generando nuevos mecanismos en cada uno. El resultado es un incremento de la rentabilidad del negocio.
Una multifranquicia funciona con mucha facilidad pero para iniciarlo se necesitan algunos requisitos. Lo primero es un buen apoyo capital capaz de mantener a flote cada una de las unidades de la franquicia. Por lo general se exigen m?nimo cinco para comenzar bajo un estricto r?gimen.
Luego se solicita un conocimiento previo en gerencia, manejo de personal, equipo capacitado y todo lo necesario para gestionar estos modelos de negocio. Para ello hay que contratar equipos de profesionales en diferentes niveles, multiplicado por el n?mero de unidades.
A pesar de existir grandes probabilidades de ?xito en un modelo de negocio multifranquicia, siempre debemos evaluar bien. No todas las marcas son rentables bajo esta modalidad. Es fundamental analizar y conocer bien cada proceso de la franquicia antes de expandirse bajo un multi modelo.
Por otra parte, no todos pueden tener una multifranquicia. Por lo general quienes buscan este modelo de negocio son inversionistas de alto poder adquisitivo. Y no es para menos, deben invertir en varias unidades con el mismo mobiliario, infraestructura, pago de personal, papeleos, entre otros.
Pero no es tan restrictivo al menos que la marca sea muy reconocida en el mundo. Esto, debido a las grandes exigencias que requiere tener uno y que a?n no exista en la localidad. Existen franquicias en donde la inversi?n de varios representa la una sola muy grande.
Esto nos ampl?a el panorama enormemente porque dependiendo de nuestro perfil de inversi?n y capital podemos elegir entre uno de bajo perfil pero exitoso, u otro de renombre, grandes inversiones y grandes retornos.
Podemos concluir que la multifranquicia tiene que ser muy bien evaluada antes de generarla. La factibilidad del negocio depender? de nuestro an?lisis previo para conocer si se puede ejecutar o no. El comienzo debe ser netamente evaluativo y no dejar por fuera ninguna variable.
Cuando una multifranquicia inicia en una comunidad o localidad todos son ganadores. Desde el franquiciador, el franquiciado y los clientes que recurren al lugar, ganan enormes beneficios. Todo comienza con el ?xito de la franquicia y en diferentes lugares. Esto genera un incremento en las ganancias de cada propietario.
El paso siguiente es la innovaci?n y mejora de los procesos con el fin de beneficiar al cliente final quien es el responsable del ?xito. En ellos se invierte comodidad, nuevos mecanismos de acceso al producto, diversificaci?n del producto, entre otros.
Podemos decir que una multifranquicia es un modelo de negocio evolutivo que si tiene ?xito al comienzo genera beneficios a todos los involucrados. Pero la gesti?n es clave en esto, porque a pesar de existir marcas que se venden solas, puede decaer si cuenta con una mala atenci?n, administraci?n o control.