Franquicias de libros: el negocio de la lectura

Los libros son capaces de hacernos viajar, aprender, so?ar, de alejarnos de la realidad o acercarnos a ella. Tener un buen libro entre las manos es una experiencia incre?ble, nos entretiene, relaja, informa y nos hace mejorar como persona. A pesar del importante cambio que se ha producido en el sector del libro con la irrupci?n de las nuevas tecnolog?as, afortunadamente son muchas las personas que siguen prefiriendo el placer que conlleva leer una buena historia en papel impreso.
Y es que el sector editorial en Espa?a evoluciona favorablemente y, hoy por hoy, abrir una
franquicia de libros es un negocio seguro y rentable. Los datos hablan por s? mismos. Seg?n un estudio de Panor?mica de la Edici?n Espa?ola de Libros, en 2015 se editaron 79.397 libros, un 0,2% m?s que en el a?o anterior ?79.224?, siendo el segundo a?o de crecimiento tras varios a?os consecutivos de descenso. Respecto a la facturaci?n, el sector editorial cerr? el a?o con un crecimiento en su facturaci?n del 2,8%, llegando hasta los 2.257 millones de euros. Los libros de texto y las novelas son los responsables, en buena medida, de estos resultados, que experimentaron un aumento de sus ventas.
La bonanza del sector se detecta tambi?n en el n?mero de t?tulos editados y depositados en la Biblioteca Nacional, con un crecimiento del 8,9% el pasado a?o, seg?n el informe sobre Comercio Interior del Libro en Espa?a, publicado por la Federaci?n de Gremios de Editores de Espa?a con apoyo de este Ministerio. Adem?s, el sector editorial espa?ol public??81.391 t?tulos?en 2016, seg?n datos de la Agencia del ISBN. Una industria que mueve 3.000 millones de euros al a?o y emplea a m?s de 30.000 personas de forma directa.
Respecto a las exportaciones, estas tambi?n crecieron con un ?aumento del 3,2% respecto al a?o anterior, alcanzando los 552 millones de euros.
El libro en papel representa el 90,6% de la facturaci?n
Abrir una
franquicia de libros en Espa?a es un negocio de ?xito. Y es que en Espa?a, al contrario de lo que pudiera parecer, existe una cultura lectora bastante arraigada. Seg?n ?El sector del libro en Espa?a 2013-2015?, estudio elaborado por el Ministerio de Educaci?n, Cultura y Deporte y el Observatorio de la Lectura y el Libro, la facturaci?n del libro en papel aument? un 4,4% con un total de 2.044,9 millones de euros ?1.958,6 millones en 2014?, representando el 90,6% del total facturado ?el 89,2% en 2014.
Por sectores, los libros con mayor facturaci?n son los de texto no universitario ?que representa el 36,8% de la facturaci?n del sector?, de literatura (19,5%), infantil y juvenil (11,5%) y ciencias sociales y humanidades (10,5%). A continuaci?n, le siguen los libros de divulgaci?n general (6,0%), libros pr?cticos (5,9%), cient?fico?t?cnico y universitario (4,2%), c?mic (2,7%), diccionarios y enciclopedias (1,8%) y otros (1,1%).
Ventajas de leer libros
Dec?a el gran fil?sofo ?y maestro chino Confucio que ?a pesar de lo ocupado que puedas pensar que est?s, debes encontrar tiempo para leer o entregarte a la ignorancia autoelegida?. Si eres de los que siempre encuentras tiempo para leer, te damos la enhorabuena, puesto que son muchas las ventajas de leer libros. Y este ser?a otro de los motivos por lo que te animamos a montar una
franquicia de libros.
Coge papel y l?piz y toma nota, porque los beneficios de leer un libro son m?s de los que podr?as imaginar:
1-Es bueno para tu cerebro: potencia la conectividad, mejora la memoria, agiliza la mente y retarda el decaimiento propio del envejecimiento.
2-Relaja: la lectura de un libro relaja m?s que escuchar m?sica, caminar o disfrutar tomando una taza de t?
3-Favorece la concentraci?n: el ejercicio de la lectura conlleva concentrarse para no perder hilo de lo que se est? leyendo
4-Ayuda a mejorar habilidades sociales, como la empat?a: el lector se identifica con los personajes de las historias que lee y est? m?s dispuesto a socializarse con sus semejantes.
5- Incentiva la ampliaci?n de la perspectiva
6-Alimenta la imaginaci?n
7-Nos prepara para el ?xito. Seg?n un estudio de la Universidad de Oxford, la lectura predice el ?xito profesional. Quien cultiva la lectura tiene m?s posibilidades de triunfo
8-Contribuye a desarrollar la libertad de expresi?n
9-Contribuye a divulgar la cultura de un pa?s
10-Aumenta la inteligencia creativa
11-Informa, entretiene y fomenta el aprendizaje