Leasing y renting, dos vÃas para financiar tu franquicia

Si buscas mecanismos confiables y seguros para financiar tu franquicia ahora es posible gracias a dos m?todos. Se trata del Leasing y el Renting que son perfectas para generar este tipo de oportunidades. Son las mejores opciones del momento y aunque son diferentes podemos aplicar alguna de ellas.
Es la manera r?pida, segura, confiable y efectiva de tener un
financiamiento c?modo para tu nuevo negocio. Tanto empresas como
aut?nomos pueden recurrir a cualquier de estos m?todos y as? lograr una
rentabilidad o tener la mejor franquicia de todos.
Leasing y Renting ?C?mo diferenciarlas?
Para diferenciar el Leasing del Renting debemos conocerlos por
separados. Desde su definici?n, caracter?sticas, ventajas y desventajas.
Esto no permitir? tener un mejor panorama de cada m?todo
Renting
Lo primero que se debe destacar es que en el renting pierden valor
los activos con mucha facilidad. En donde se ve con mayor claridad este
m?todo es en activos como ordenadores y coches. Por lo general duran m?s
de un a?o pero nunca supera los cinco a?os.
Con un simple pago fijo mensual el propietario de los bienes debe
hacerse responsable de los gastos, mantenimiento y actualizaci?n. El
costo de este pago es muy alto debido a que el renting incluye todo los
servicios.
Ventajas
? La principal ventaja del renting en un negocio de aut?nomos
o empresarial radica en las facilidades para pagar impuestos y el IVA.
Esto se hace a trav?s de la cuenta de explotaci?n.
? Adem?s estas acciones no se muestran en el balance contable de la empresa debido a que no figura como un activo.
? Por otra parte, son deducibles en su totalidad porque las
transacciones solo se consideran en las cuotas canceladas de la cuenta
de la sociedad.
Inconvenientes del renting
? El tiempo del contrato no puede ser mayor a la vida ?til del bien.
? Hay que tener cuidado con las indemnizaciones realizadas cuando se anticipan pagos de la mano del inquilino
? En muchas ocasiones la opci?n de compra no est? visible
? Las cuotas de pago son altas en comparaci?n con otras fuentes
Leasing
Este m?todo facilita el negocio de franquicias de alto impacto como
cl?nicas o restaurantes. Es la mejor alternativa para materializar tu
sue?o y no cuentas con un alto capital. Se compone de una sociedad que
arrienda un inmueble, bienes o cualquier actividad por un pago
peri?dico.
Lo interesante del Leasing es que se trata de un m?todo a largo plazo
que puede culminar con una compra por parte del cliente. Esta opci?n
queda abierta y con altos niveles de ocurrencia.
Leasing en Espa?a
En Espa?a hay limitaciones del Leasing que pueden ser una desventaja.
Se trata de un m?todo que solo pueden aplicar ciertas instituciones
como bancos, cajas o entidades financieras que est?n bajo el control del
Banco Espa?ol.
Pero sigue siendo la mejor alternativa para un negocio o franquicia.
Su manera de actuar o trabajar es tan segura que se activa cuando la
inversi?n requerida es alta. Especial para cuando el inversionista no
cuenta con recursos necesario y busca una buena financiaci?n.
Ventajas del Leasing
? Todos los bienes se pueden financiar al m?ximo (maquinaria,
coche, equipos inform?ticos, muebles, Aire Acondicionado, elementos
decorativos, entre otros)
? Si los bienes no son lo que buscamos podemos devolverlos sin el riesgo de perder la inversi?n
? La posibilidad de realizar amortizaciones r?pidas que permita una reducci?n del pago mensual en los primeros a?os
? Sus cl?usulas son din?micas y se adaptan a los diferentes perfiles
Desventajas del leasing
A pesar de ser el ideal pero las cl?usulas exigen un m?nimo de dos
a?os para muebles y de 10 a?os para inmuebles. Este m?todo no incluye
los servicios completos del renting como mantenimiento, actualizaciones,
seguros o reparaciones. Es necesario ubicar una p?liza que cubra estos
inconvenientes por otra parte