Franquicias de pastelerÃa, un negocio muy dulce

Que la cocina española, y dentro de ella la repostería, está de moda no es un secreto. En los últimos años el sector pastelero ha experimentado un impulso importante que ha ido acompañado por el éxito de la nueva cocina, que tantos y tantos premios está cosechando. Pastelerías en constante creación, talleres y cursos de pastelería creativa, y unos datos de consumo que hablan por sí solos convierten al sector de repostería en una buena opción para montar una franquicia.
Y es que hablar de repostería en España es hablar de grandes maestros pasteleros que han elevado la pastelería a la cima del éxito en lo que a gastronomía se refiere. Aunque es ahora cuando el sector está recibiendo el reconocimiento a tantos y tantos siglos de buen hacer, lo cierto es que la repostería española tiene una profunda tradición histórica en la cocina hispana, con influencias de la época andalusí (por ejemplo con el uso de la almendra) y de la cocina sefardí, periodo en que la repostería española experimentó un fuerte desarrollo.
No obstante, en los últimos años, la repostería se ha reinventado y las pastelerías han ido evolucionando hacia negocios en los que no solo se venden los pasteles y tartas de toda la vida, sino que además se ofertan pasteles creativos, se introducen nuevas técnicas, se llevan los pasteles a casa de los clientes, incluso se realizan talleres para que seas tú mismo el que los elabore en casa.
Ventajas de las franquicias de pastelería
Sin duda no encontrarás un negocio más dulce que una franquicia de pastelería. Estas cuentan con ventajas respecto a la tradicional pastelería al introducir nuevos servicios y productos dirigidos a un sector de la población ávido de consumir pasteles. De hecho, España es un país donde el consumo de dulces está muy generalizado, y en la gran mayoría de hogares españoles es habitual que sus miembros caigan en la tentación de consumirlos.
Ya no hablamos solo de fechas señaladas como pueden ser las vacaciones de navidad o las fiestas locales de tu ciudad o municipio. El consumo de productos dulces no es exclusivo de ninguna época del año, ni va únicamente asociado a algunas fechas o celebraciones domésticas como pueden ser cumpleaños, santos o celebraciones. El dulce está presente en muchos de nuestros hogares a diario.
Datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente revelan que los hogares de nuestro país consumen más de 595 millones de kilogramos de galletas, cereales, pastelería y bollería, lo cual supone un gasto por encima de los 2.515 millones de euros. Esto significa que en galletas, cereales, pastelería y bollería los hogares españoles invierten un 3,6% del total de su gasto en alimentación, lo que da una idea del volumen de negocio.
El último informe presentado por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), ofrece unos datos esperanzadores, puesto que la producción aumentó en 2016 un 7,5% respecto al año anterior.
El auge de la repostería en el hogar
El crecimiento de los negocios relacionados con la pastelería es un hecho. Y es que la elaboración de pasteles no es exclusiva de las pastelerías y obradores. Cada vez son más las familias que elaboran en sus casas divertidos y sabrosos pasteles, lo que ha provocado la aparición de un nuevo subsector, la repostería en el hogar, así como nuevos negocios dirigidos a abastecer y suministrar a estos nuevos demandantes.
En este sentido, han ido apareciendo en España nuevos negocios especializados en la venta de materias primas, videos formativos, libros, utensilios de cocina y elementos decorativos. Así, nuevas coberturas que aportan distintos sabores y olores, una amplia gama de aromas, impresiones en papel comestible, moldes para galletas que reproducen obras de arte, pasta fondant y aerógrafos con plantillas decorativas se suman a los tradicionales rodillos, varillas y paletas que tradicionalmente compraban los amantes de la repostería casera.
Sólo este mercado aglutina a más de 400 negocios especializados en toda España, aunque si sumamos los negocios online y los grandes almacenes superan los 2.000.
Los cursos para decorar tartas de diseño, elaborar galletas originales y pastelitos de lo más divertidos tiran del subsector de la repostería creativa y crecen a paso de gigante.